Mi interés por este tema fue en aumento a medida que iba aprendiendo más y más durante el curso de jardinería. Allá aprendí varias técnicas, la forma correcta de hacer los cortes a las ramas y también saber qué tenía que sacar y qué tenía que dejar.
A continuación, explico cómo podé este árbol. Se trata de una morera de unos cinco metros de altura.
Cómo habéis visto,
la imagen de la izquierda es como estaba el árbol anteriormente, y en la imagen
de la derecha es como quedó una vez podada. Toda poda de árboles a excepción de
algún ejemplar, como los cerezos, por ejemplo, es mejor hacerla cuando el árbol
está descansando. La temporada óptima para hacer este trabajo es en invierno.
Lo primero que
hice cuando llegué al sitio fue una valoración general desde tierra para ver
qué herramientas tendría que usar según la dimensión de la rama y la dificultad
que tuviera para cortarla. Las de mano, que son pequeñas, por las ramas más
delgadas, las de palanca, que son más grandes y tienen forma de gancho para
cortar las ramas ya más gruesas y finalmente, la sierra de mano, para aquellas
que no se pueden cortar con ninguna clase de tijera. Una vez hecha la
valoración general empecé a cortar. Para hacerlo más simple, una vez arriba de
la escala y con las tijeras de mano, corté hasta la medida que estas me permitían,
por el simple hecho también de evitar daños al momento de hacer el corte final.
Dividí el árbol en cuatro secciones, que básicamente es trabajar desde un mismo
punto sin tener que mover la escala cada cinco minutos. En cada sección hice el
mismo: primero cortar las puntas con las tijeras de mano, después si se podía,
con las de palanca hacía el corte final dejando cierto ángulo para que el agua
de lluvia o las heladas pudrieran el corte permitiendo así que el líquido
resbale hacia el suelo. Las tres cuartas partes del árbol fueron relativamente
fáciles de hacer, porque no tenía muchos problemas al hacer los cortes, pero
una de las partes, tenía las ramas muy gruesas y estaban muy arriba. En este caso
tuve que recurrir a una sierra eléctrica telescópica y en un momento estuvo
cortado. Finalmente, una vez hecha todo el trabajo, solo faltaba recoger todas
las ramas y llevarlas a un lugar adecuado.
Hice la poda utilizando únicamente tijeras de podar de diferentes medidas, una sierra de
mano y una escalera. Estuve un total de tres horas y media