El cactus que hoy os presento es la Matucana Auriantica subs. Polzii, denominada vulgarmente Matucana Polzii. Es originaria de las regiones peruanas de Marañón y Huánuco. De medida pequeña y crecimiento lento, esta matucana requiere una exposición directa al sol y un clima seco y cálido, puesto que no resiste las temperaturas inferiores a seis grados positivos. Por este motivo, la temperatura ideal que debería tener durante la época de reposo, es de entre diez y quince grados positivos. Durante los días de sol más fuerte, es decir, en verano, se puede proporcionar un poco de sombra mediante un parasol para evitar posibles quemaduras, sobre todo en ejemplares jóvenes. No crece muy más de ocho centímetros de diámetro por cinco centímetros de altura. Es un cactus perfecto para tenerlo a una jardinera al balcón de un piso.
Las flores acostumbran a ser de color rojo muy vistoso y tener un tamaño de unos cinco centímetros de diámetro. Puede variar del rojo al naranja y tener una variación entre estos dos colores (rojo anaranjado). Y en cuanto al riego, es importante regarlo moderadamente en la primavera siempre que se haya sobrepasado la temperatura de seguridad (cinco grados de temperatura mínima). En verano, regar una vez cada quince días esperando que el sustrato esté completamente seco. Cuando empieza el frío, es decir en otoño, regar una vez al mes y dejar de aportar agua durante todo el invierno. Volver a proporcionar agua a comienzos de la primavera. Se ha de tener en cuenta este punto porque son especialmente sensibles al exceso de humedad, pues esto hará que se pudran las raíces.
Finalmente, las matucanas en general, acostumbran a ser muy fáciles de reproducir, solo se tienen que separar los hijos que van saliendo tanto en la base como alrededor de la madre. Si sois un poco más expertos, también se puede conseguir a través de las semillas que ofrecen los frutos marrones que salen cuando la flor ha muerto.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.