Oreocereus celsianus es originaria de América del Sur, de los Andes para ser más exactos. Recibe también el sinónimo científico de Oreocereus fossulatus. Crecen en forma de columna y se ramifican hacia la mitad de su longitud. Acostumbra a medir entre un metro y dos de altura. Son de color verde oscuro o grisáceos, pero están cubiertos de unos pelos blancos que esconden las enormes espinas que lo rodean.
Las flores, salen en la parte superior y resaltan sobre el blanco que cubre el cactus. Estas salen a finales de primavera. Son de crecimiento lento, esto los hace un cactus ideal para plantarlos en maceta mientras son pequeños, pero se tiene que contemplar la opción de plantarlos directamente al suelo, en una jardinera con rocallas por ejemplo con una variedad de cactus mezclada o incluso para tenerlos solos.
Aguantan perfectamente un clima seco y caluroso y son resistentes a las heladas siempre que el sustrato esté completamente seco. En el momento de regar, en pleno verano se pueden permitir recibir agua una vez por semana esperando eso sí, que la tierra esté seca, puesto que su principal enemigo y causa de muerte es el exceso de agua. Dejad de regar cuando empieza el frío, en otoño.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.