Aquí tenemos la Mammillaria Compressa, también la conocemos con el sinónimo científico de Mammillaria Conopea o con el nombre vulgar de Biznaga comprimida. Es muy atractivo y curioso para los amantes de los cactus, cuando es pequeño es solitario, pero con el paso del tiempo se transforma y se agrupa formando una especie de montaña arbustiva creciendo en altura sin superar los veinte centímetros. Si lo tenemos plantado en una maceta generosamente ancha, esta biznaga puede llegar a medir un metro de diámetro.
Presenta también unas espinas centrales mayoritariamente blancas que son bastante largas en comparación a las radiales (de radiales hay seis y la espina central puede llegar a hacer siete centímetros). Curiosamente, también a medida que van creciendo y van formando el montículo, va apareciendo la lanosidad blanca entre las espinas y el cuerpo del cactus (lo que se llama axilas).
Las flores, como ya sabéis si conocéis el género Mammillaria, crecen en forma de corona. Son de un color púrpura-rosado y los frutos que genera y de donde se sacan las semillas son rojos. Le gusta tanto estar a pleno solo como en semisombra, y la temperatura mínima que no se tendría que superar son los cinco grados positivos. Y en el momento de regar, hacerlo con moderación en la primavera y verano (una vez cada quince días), reducir la aportación de agua en otoño (una vez al mes) y dejar de regar completamente en invierno. Antes de proporcionar agua, nos tenemos que asegurar que la tierra está completamente seca, si no respetamos esto, a pesar de que es un cactus que no acostumbra a sufrir ataques de plagas y enfermedades, puede pudrirse por exceso de agua.
Finalmente, como es muy fácil de cultivar y de crecer (es de crecimiento rápido) será suficiente al plantar los hijuelos de la planta madre o también a partir de las semillas que hayamos plantado en la primavera.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.