VARIDAD DE CACTUS

Cactus Haworthia Retusa

Tiene un crecimiento relativamente rápido.

Hoy os hablo de una planta crasa que es en general muy curiosa. Se trata de la Haworthia retosa, procedente de Suráfrica, la conocemos también con el nombre vulgar de Aloe retosa o con el sinónimo científico de Haworthia retosa var. Multilineata. Es una planta que una vez adulta, de medida realmente es pequeña, ya que, no supera los cuatro centímetros de altura por cinco de diámetro.

Se forma por unas hojas carnosas ovaladas, curvadas, puntiagudas a la punta y planas en la base, que mientras va creciendo lo hace en forma de roseta de color verde pálido con unas líneas de un verde más claro por su superficie. Tienen una medida de entre uno y cuatro centímetros de largo por dos de largo. Podemos observar también que, los bordes de las hojas están dentados. Son unas plantas muy fáciles de cuidar, pues resisten muy bien la sequía y como punto a favor os puedo decir que no requiere sol directo para sobrevivir, esto la hace una crasa excelente para tenerla en el interior de casa en una habitación muy bien iluminada. Eso sí, si la tenéis al exterior, es muy importante que esté protegida de la radiación solar directa porque en las horas donde hace más calor, habría el peligro que se quemaran las hojas y después se secaran hasta llevarla a la muerte.

Cómo he dicho antes, es una planta que no crece en altura, podremos decir con certeza que ya es adulta cuando veamos que de la base empiezan a salir los hijuelos que, si lo hacemos bien, nos servirán para crear nuevos ejemplares. Las flores no son muy sorprendentes ni llamativas como pueden ser las flores por ejemplo de un cereus. Salen de un tallo muy simple que surge del centro de la haworthia de unos doce centímetros de largo y a la punta de esta, sale una pequeña flor blanca de un centímetro de diámetro.

El riego ha de ser más bien escaso durante toda la temporada. Un exceso de humedad la perjudicaría hasta llegar al punto de la pudrición de las raíces y posterior muerte. Por eso, lo ideal es regar una vez cada quince días en la primavera y otoño y una vez por semana en verano (siempre que estéis en un lugar donde haga mucho calor y la planta se beba con rapidez el agua). Si es un verano muy húmedo, también podéis considerar de regar una vez cada quince días. En otoño, dejar de aportar agua hasta la siguiente primavera cuando las temperaturas sean inferiores a cinco grados positivos. Mantener la Haworthia completamente seca en invierno. Podéis regar una vez al mes en invierno si estáis en una zona donde las temperaturas mínimas no bajan de los diez grados positivos. Puede aguantar temperaturas mínimas de dos grados negativos siempre que sean puntuales, pero lo más recomendable es no exponerlo a menos de cero grados.

Para acabar, una curiosidad de las plantas. No se sabe con exactitud, pero se cree que las primeras plantas utilizadas en el interior de las casas data del año 1500 a. C., cuando los faraones estaban reinando.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cactus Haworthia Retusa”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *