VARIDAD DE CACTUS

Cactus Echeveria Setosa

Es muy conocida por la cantidad de pelos que tiene en toda su superficie.

La suculenta Echeveria setosa es de las más famosas que hay en todo el mundo. Tiene un rasgo característico que la hace muy apreciada por los coleccionistas. Podemos observar a simple vista que por todas las hojas tiene una cantidad incalculable de unos pelos que, si buscamos una similitud con algo, nos puede recordar a un peluche o a algo muy fino que nos podríamos pasar horas tocando, mirando y acariciando. La conocemos con el sinónimo científico de Echeveria Pilosa o con el nombre vulgar de suculenta setosa. Proviene de México, más concretamente de los estados de Puebla y Oaxaca.

Crece formando una roseta de hojas grandes y carnosas de color verde claro (si la tenéis en un lugar muy iluminado) con los bordes de color marrón. Si en cambio la tenéis en un lugar donde no le toque la luz solar, es decir que esté en semi sombra, en lugar de tener un verde claro tendrá las hojas de un verde más oscuro y los bordes serán de un verde grisáceo. Por lo tanto, yo os podría recomendar para tenerla en un lugar dónde durante la mañana (hasta las doce aproximadamente) le dé el sol directo, y después por la tarde (a partir de las doce) para evitar posibles quemaduras con el sol y las altas temperaturas lo tendríais que poner en un lugar con semi sombra. Un buen lugar por ejemplo sería un balcón orientado al este, donde le daría el sol en las primeras horas, y posteriormente a medida que se fuera levantando el día, no haría falta que lo tocaseis, puesto que la sombra de la casa misma ya lo protegería.

No es una suculenta que crezca mucho en altura, sino que más bien lo hará en anchura. Crecerá rápidamente sí, pero realmente, lo que crece es la roseta, puede hacer unos quince centímetros de altura por veinte de ancho. La floración sucede entre la primavera y el verano, ofreciendo unas flores amarillas con tonalidades rojas en la base y con forma de campana. Salen de un tallo de veinte centímetros y cada una saca de seis a nueve flores.

En cuanto al riego, al ser una especie del género Echeveria (retienen mucha agua en las hojas, por eso son tan carnosas y grandes) no quiere mucha agua. Por eso yo os diría: cada diez días en la primavera y verano, una vez al mes en otoño y dejar de regar en invierno. Esta frecuencia podría cambiar ligeramente en otoño si estáis a un lugar donde no hace demasiado frío. Si es así, como por ejemplo estar a nivel de mar, podríais cambiar regar una vez al mes por una vez cada quince días (recordad, solo en otoño, en invierno necesitan estar en reposo). Como siempre, antes de regar comprobad que el sustrato está completamente seco, si aportáis agua cuando todavía hay humedad, lo único que conseguiréis será que se pudra la planta.

Para ir acabando, la temperatura ideal a la cual tendría que estar siempre nuestra suculenta es entre los dieciocho y los veinticuatro grados, pero como ya podemos dar por supuesto, esto no es siempre posible. Las temperaturas mínimas que aguanta sin sufrir ningún daño son los cinco grados positivos, pero está demostrado que siempre que sea puntual, como mucho dos días, puede aguantar hasta los dos grados negativos.

Un apunte importante. A pesar de ser muy popular por los híbridos, las variedades que se han creado a partir de esta especie, el cultivo a escala mundial o las modificaciones genéticas que ha sufrido, desgraciadamente la Echeveria Setosa está en peligro de extinción, es prácticamente imposible encontrarla en su hábitat natural, solo podemos encontrarla en lugares especializados como por ejemplo los viveros.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cactus Echeveria Setosa”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *