Trichocereus sp. o el cactus antorcha que es su nombre vulgar, a pesar de ser nativo de Argentina, se ha convertido recientemente en un problema realmente importante en Suráfrica ocupando grandes áreas de cultivo dejándolas inútiles para el pastoreo. Por este motivo, se iniciaron estudios para el control biológico de esta especie considerada una maleza.
Este cactus tiene un puerto columnar, originario de los desiertos americanos, es una planta de muy fácil cultivo, de crecimiento rápido y de espinas finas y pequeñas, de aquellas que cuestan de sacar. Requiere espacios de sol directo y un clima sin heladas en invierno. Puede aguantar una helada siempre que sea muy leve y no dure mucho tiempo. Es una de las especies ideales para plantarla a la intemperie. Aguanta también un frío seco y un poco húmedo, si no es muy intenso y no es durante mucho tiempo.
El riego tiene que ser moderado, una vez por semana en verano, una vez cada quince días en la primavera, una vez al mes en otoño y si estáis en un lugar donde en invierno no hace frío o es puntual, lo podéis regar también una vez al mes. Si no es así, no reguéis más hasta la próxima primavera.
La floración se da entre finales de primavera y principios de verano.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.