La Opuntia Brasiliensis es originaria de América del Sur, más concretamente de Brasil y se lo conoce con los nombres vulgares de Nopalito y Cactus Brasileño. Tiene una estructura similar a un árbol, con unos hábitos y un crecimiento peculiar de esta especie. Crece desde la base con un tronco perfectamente recto y redondo, delgado pero firme y rígido y con una altura de cuatro metros o más. Repartidas por toda la estructura tiene unas ramas cortas mayoritariamente horizontales de color verde brillante, con formas ovaladas, aplanadas o cilíndricas y extremadamente espinosas. Normalmente, miden unos quince centímetros de largo por seis de ancho. En ejemplares adultos, cada segmento puede hacer hasta un metro de longitud. Tanto las ramificaciones como los segmentos jóvenes, tienen hojas pequeñas de unos dos a tres milímetros, son carnosas y cilíndricas y en general, aguantan muy poco tiempo en la planta.
En cuanto a las flores, como en otras muchas especies de cactus son diurnas (esto quiere decir que están abiertas durante el día) y solo salen en aquellas plantas que ya son adultas. Son de un amarillo pálido y duran abiertas una larga temporada. Tienen un diámetro de entre seis y diez centímetros, con forma de plato. Florecen entre la primavera y el verano y cuando la flor ya ha pasado, salen unas frutas pequeñas de varios colores (amarillo, rojo anaranjado, rojo o púrpura) y formas (esféricas, ovaladas) con unas aréolas espinosas de seis centímetros de largo y hasta cinco semillas por fruto. Son completamente comestibles, es muy jugosa, ligeramente ácida y tiene un gusto que recuerda a una ciruela. Un punto que creo que es muy curioso (y que hasta hace poco yo no sabía) es que, si consumes este fruto, tu orina saldrá de un rojo muy intenso, y claro está que, si no lo sabes, te puedes llevar un buen susto. Pero no sufras, porque esta característica es completamente inofensiva por el organismo humano. Salen entre el otoño y el invierno.
Resiste el frío y las heladas siempre que sean suaves y soporta bien la sequía extrema. Es de crecimiento lento y no necesita un gran mantenimiento. Puede aguantar temperaturas de dos grados negativos siempre que el sustrato esté completamente seco y no haya mucha humedad. En caso contrario, sufrirá mucho más y lo único que conseguiremos es que se pudran las raíces. Sin embargo, si lo tenéis dentro de un invernadero o en el interior de casa, es mejor no exponerlo a temperaturas inferiores a diez grados positivos. El riego tiene que ser abundante en la época calurosa y muy escaso cuando haga frío.
La Opuntia Brasiliensis, es un cactus muy decorativo que se reproduce fácilmente y sin dificultades. Cómo he dicho a primeros de este artículo, tiene porte arbustivo, por eso a veces se planta de manera ornamental en jardines e incluso hay quién lo usa para hacer vallas. Le gusta la semi sombra o sol directo, pero no durante mucho tiempo. En interior, necesita luz brillante y un poco de sol directo. Por eso lo mejor es ponerlo bajo una ventana donde tenga al menos cuatro horas de sol en el día.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.