El Gymnocalycium Quehlianum o como es denominado vulgarmente cactus a cuadros rosa, es una especie compacta y de crecimiento lento y es procedente de Argentina. Es un cactus esférico que crece hasta los cinco centímetros de altura por siete de ancho, con tallos que no acostumbran a pasar de los siete centímetros de anchura, es uno de los Gymnocalycium más planos y que prácticamente no se levanta del suelo que hay. Una cosa destacable es el color del cuerpo, que puede variar desde el rojo oscuro al verde azulado oscuro.
Tiene entre seis y ocho espinas radiales de color marrón que crecen enganchadas al cuerpo de la planta haciendo que lo puedas manipular prácticamente sin problemas. No tiene ninguna espina central y tiene la aréola lanosa. Las flores son blancas o rosa pálido (o la combinación de ambos) a medida que se van abriendo, con la garganta rojiza, pero, el color inicial que vemos desde que salen los brotes es el marrón. Son relativamente grandes en comparación al cactus, de unos seis centímetros de largo.
Una cosa positiva es que empiezan a florecer desde que son bastante jóvenes y estas pueden durar hasta una semana abiertas y, curiosamente, si hay por ejemplo cuatro brotes, los cuatro se abrirán de golpe. En cuanto al riego, si regamos una vez cada quince días en la primavera, una vez a la semana en verano y una vez al mes en otoño, será más que suficiente. Cuando llegue el frío, tenemos que suprimir el riego hasta que las temperaturas mínimas vuelvan a ser iguales o superiores a los siete grados positivos. Antes de regar, aseguraos que el sustrato está completamente seco.
Finalmente, aparte del exceso de humedad y una posible pudrición, no nos tenemos que preocupar mucha por enfermedades u hongos que puedan acabar con nuestro precioso ejemplar.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.