Hoy os presento una planta suculenta. Se trata de la Aeonium arboreum var. atropurpureum, es nativa de las Islas Canarias y se conoce con el nombre vulgar de rosa del desierto. Esta variedad se caracteriza por su aspecto, porque las hojas crecen formando una roseta con unos tallos largos y gruesos que le dan una apariencia similar a un árbol en miniatura. Aparte de la forma, también son muy poco usuales sus colores: morado oscuro con coloraciones verdes en el centro de la roseta.
En general, es una planta muy fácil de cuidar siempre que se sigan los pasos correctos. Es muy resistente a los climas secos y calurosos, a pesar de que es un poco caprichosa, pues prefiere estar en semi sombra antes de que le dé el sol directamente. Se puede medio entender porque un exceso de sol directo puede provocar que se seque muy rápidamente y acabe muriendo.
El riego tiene que ser abundante pero poco frecuente, y sobre todo se tiene que dejar secar el sustrato antes de volver a aportar agua. Por eso yo os diría que lo reguéis tanto en la primavera como en verano solo una vez cada quince días, así sería una posible manera de evitar encharcamientos y excesos de humedad que pudieran provocar la pudrición de las raíces y el tallo. No regar en otoño y, en invierno es importante protegerla de las heladas y las lluvias y proporcionarle un ambiente seco.
La manera más fácil de reproducir esta suculenta es cortando directamente la roseta dejando de dos a cuatro centímetros de tallo. También florece, pero las flores salen en invierno formando unas inflorescencias cónicas de un amarillo brillante y no nos ofrecen semillas que podamos utilizar para germinar.
Para acabar, os escribo lo que significa el nombre en latín:
-Aeonium: del griego antiguo «aionos» que significa «eterno»
-Arboreum: epíteto del latín «arboreus», que significa «con forma de árbol».
-Atropurpureum: del latín «atro» (oscuro) y «púrpura» por su color.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.