Aquí tenemos la Aloe Humilis. La podemos encontrar también por los sinónimos científicos de Aloe Subtuberculata o Aloe Echinata entre otros. Es endémica de África del sur y le gustan las zonas secas y con bastante piedra.
Se trata de una suculenta con unas hojas bastante particulares: crece en forma de roseta, las hojas son verdes, carnosas, triangulares y alargadas a la punta y con unos dientes blandos blancos. Miden unos 10 centímetros de longitud por 2 centímetros de anchura.
Le gusta la luz solar directa y tolera temperaturas mínimas de hasta dos grados negativos. En cuanto a la floración, es muy parecida a la que hacen todas las variedades de Aloe: un tallo largo y recto que puede medir hasta 35 centímetros de altura, con unos ramos que tienen más de veinte flores y, todas ellas pueden ser rojas, amarillas o naranjas. No superan los 4 centímetros de longitud y las podremos apreciar entre los meses de junio y septiembre.
Si tenéis este ejemplar adentro de casa se recomienda regar una vez cada quince días entre los meses de marzo y septiembre, en cambio, si la tenéis afuera, regando una vez por semana es más que suficiente.
Para acabar, un apunte que encuentro curioso si no sabes muchas cosas del latín: la palabra «*humilis» (de su nombre científico) significa: de tamaño pequeño.



Valoraciones
No hay valoraciones aún.