Mostrando 33–48 de 167 resultados
Puede sufrir una muerte regresiva de las hojas durante el invierno.
Es muy conocida por la cantidad de pelos que tiene en toda su superficie.
En los ejemplares que son jóvenes, cuando las temperaturas están por debajo de los bajo cero, entre dos y diez grados negativos, los y aparecen unas manchas de color cobre.
Se distingue de la especie estándar por sus tallos que son semi postrados y la más delgada de todas las subespecies.
Es muy apreciado por los coleccionistas.
Es una especie extendida por todo el mundo como planta ornamental.
Es una especie muy común que se ha extendido en todo el mundo.
Es una especie muy abundante en su país nativo.
Se utiliza en la medicina tradicional Andina, tanto por uso humano como veterinario y también es ampliamente cultivado como planta ornamental.
Es uno de los cactus más comunes que existe.
Destaca para ser el ejemplar más grande de su especie.
Su nombre hace referencia a la apariencia de erizo de mar que algunas de estas plantas presentan.
En clima mediterráneo, en las horas centrales del día, cuando el sol es más caliente, agradece un poco de sombra.
Puede haber ejemplares solitarios o ejemplares que formen grandes grupos.
Son ideales para crear mini jardines de cactus variados.
Sus flores, de color marrón-rojizo aparecen de forma lateral en los ejemplares con varios años durante los meses más calurosos.