La especie de aloe que os presento hoy es una suculenta híbrida. Se trata del Aloe Flow, nace de cruzar la Gasteria Verrugosa y la Aloe vera común. Uno de sus posibles nombres vulgares es Aloe Hibrido. Al ser una planta modificada genéticamente no tiene un origen, pero podríamos decir que las suculentas «madre» provienen de Suráfrica.
Generalmente, no acostumbran a pasar de los treinta centímetros de altura y prácticamente podemos decir que no tiene tallo, cuando menos, no es prominente y no es muy visible. Las hojas son carnosas y triangulares, son de color verde claro y una característica es que están llenas de unos puntitos (manchas o verrugas) de color blanco que son palpables sin problemas. Las podemos ver tanto al derecho como al revés de la hoja. Los bordes están ligeramente dentados.
En cuanto a las flores, aparecen normalmente a partir de los tres años (a pesar de que en alguna ocasión pueden hacerlo antes de los tres años). Justo del centro de la roseta sale un cilindro de unos treinta centímetros aproximadamente y en la punta surgen unas flores colgantes, tubulares y de color naranja a la parte ancha y verde a la punta más estrecha. Cuando el tallo de la flor se ha secado, tenemos que retirarla.
Finalmente, el riego tiene que ser moderado durante la época calurosa y en invierno se tiene que suspender totalmente. Cuando regamos, también tenemos que vigilar mucho que no se quede agua estancada en el centro, pues esto podría provocar la aparición de hongos. Otro aspecto que tenemos que tener en cuenta es que se puede contagiar fácilmente de la cochinilla.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.