VARIDAD DE CACTUS

Cactus Cheiridiopsis Denticulata

Es extremadamente resistente a la sequía y crece con rapidez.

Categoría:

Hoy os hablaré de un cactus que no es un cactus ni una suculenta, sino una pequeña planta perenne. Recibe el nombre de Cheiridiopsis denticulata y se la conoce como hierba de alfombra, porque cuando está plantada en tierra y está agrupada junto con otros ejemplares, la forma curiosa que tiene con las puntas hacia arriba, recuerda a una alfombra de las que tenemos todos en casa, en el suelo de la habitación. Es originaria de África del Sur.

Esta planta puede crecer hasta diez centímetros de alto y extenderse por tierra hasta medir treinta centímetros. Lo que es curioso de esta especie son las hojas, puesto que están opuestas y puede tener uno, dos, o tres pares de hojas que están completamente erectas y se sobreponen a las que están directamente en al suelo. Estas hojas nunca son iguales, siempre crecen de una forma diferente. El color normal que tiene es desde un verde brillante a un verde oscuro. Cuando florece nunca se sabe de qué color saldrán las flores. Pueden ser amarillas, blancas o anaranjadas. Salen a finales de invierno.

Esta planta está activa desde finales de invierno hasta la primavera, y empieza el reposo en verano, esto quiere decir que se ha de regar abundantemente en otoño y primavera, que es cuando crece. En verano, es mejor no regar, solo cuando observamos que las hojas se empiezan a encoger, le podemos aplicar agua con un pulverizador, solo la cantidad justa para volver a hidratarlas.

Por último, en cuanto a la luz, necesita una exposición brillante cuando está a la sombra, es decir, que quiere luz sin sol directo en la época de invierno, y quiere un lugar fresco y sombreado en verano, para proporcionar cierto grado de humedad, sin pasarse también porque mucha humedad puede acabar con la planta.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cactus Cheiridiopsis Denticulata”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *