VARIDAD DE CACTUS

Cactus Cotyledon ladismithiensis

Se pueden usar tanto en cultivo en maceta como en rocallas y taludes.

Categoría:

La Cotyledon ladismithiensis o pata de oso que es su nombre vulgar, procede de África del sur, en la zona de El Cabo. Es un cactus considerado una planta suculenta que consta de unos tallos finos y con vellosidad que se ramifican y pueden llegar a hacer un metro de altura cuando florecen. Sus hojas son carnosas, con vellosidad como he dicho antes, de forma casi cilíndrica, de un verde vivo y las puntas son dentadas (de aquí el nombre de pata de oso).

Para poder florecer tendríamos que tener en cuenta las siguientes cosas: necesita una exposición de sol directa o como mucho una sombra ligera y un clima cálido y seco. Si se respeta todo esto, desde medios de primavera hasta finales de verano nos ofrecerá unas flores rojas muy vistosas que saldrán de un tallo floral destacando por sobre las hojas.

En cuanto al riego, es recomendado regar una vez cada quince días tanto en la primavera como el verano, esperando sobre todo que el sustrato esté completamente seco. A medida que las temperaturas disminuyan, el riego se tiene que ir reduciendo hasta eliminarlo completamente a mediados de otoño. Dejar de aportar agua desde la segunda mitad de otoño hasta finales de invierno. Después, con la subida de temperaturas empezar a aportar agua primero una vez al mes y cuando ya estén las temperaturas establecidas, regar cada quince días.

Finalmente, no necesita poda, pero sí que conviene que, si hay alguna parte muerta como hojas o algún tallo, de sacarlo para evitar problemas. Tenemos que saber que, si nos pasamos con el riego, llevaremos la planta a podrirse o por el contrario si hay una sequía excesiva, podría ser atacado por la cochinilla.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cactus Cotyledon ladismithiensis”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *