VARIDAD DE CACTUS

Cactus Mammillaria Dixanthocentron

Se encuentra en el bosque tropical seco caducifolio y en el bosque de Quercus-Pinus.

Aquí tenemos un cactus considerado extraño. Se trata de la Mammillaria Dixanthocentron más conocida como Biznaga dos espinas amarillas o cactus piña. Es solitario y globular al principio y con el paso de los años pasa a ser cilíndrico y a crecer entre veinte y treinta centímetros de altura. El nombre de dos espinas amarillas le viene por las dos espinas centrales que generalmente son amarillas, a pesar de que pueden ser también desde el blanco rojizo pasando por el blanco marrón. Después tiene unas cuántas espinas radiales que no sobresalen tanto como las otras. De estas hay entre quince y veinte.

Cuando son pequeños y se empiezan a formar las espinas, la lana es escasa, pero a medida que se va creciendo de manera cilíndrica, ésta se desarrolla cada vez más (entre esto y la longitud de las espinas centrales le atribuye el nombre de «cactus piña»). En cuanto a la flor es considerablemente grande si tenemos en cuenta el tamaño del cactus. Mide entre ocho y diez centímetros de largo y entre cinco y diez de anchura variando colores de rojo intenso a un rojo rosado pálido. Cuando esta se marchita, sale una pequeña fruta amarilla por debajo y naranja por encima y seguidamente las semillas marrones que se pueden usar para crear nuevos ejemplares en la primavera.

Le gusta recibir luz solar directa, puesto que esto fomentará la floración y su desarrollo, pero tampoco le desagrada un poco de sombra en las horas centrales del día, donde el sol es más fuerte y puede quemar el cactus. Finalmente, el riego tiene que ser abundando en verano y primavera (sobre todo en época de crecimiento) y ser escaso o nulo en otoño e invierno (en otoño se puede regar una vez al mes, pero en el momento que las temperaturas son inferiores a siete grados positivos dejar de aportar agua). Tenemos que controlar el riego en el sentido que antes de regar nos tenemos que asegurar que el sustrato está completamente seco, por eso si no se riega cada semana en la primavera y verano, se puede hacer una vez cada quince días. Si no respetamos esto, el cactus puede ser propenso a podrirse y posterior muerte.

Es sensible a las heladas, mejor no exponerlo en temperaturas mínimas inferiores de cinco grados positivos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cactus Mammillaria Dixanthocentron”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *