La Mammillaria Karwinskiana también denominada Biznaga de Karwinski recibe el nombre por el naturista que la descubrió. Es nativa de México, pero se distribuye por los estados de Puebla, Oaxaca y Guerrero. Es un cactus fácil de distinguir por la forma y color que tiene: un cuerpo entre verde claro y azulado, unas espinas negras y blancas (negras en la base y blancas a la punta), vellosidad blanca entre el cuerpo y la espina y el grupo de espinas que crecen de forma radial, salen en pareja y hacia el centro (entre cuatro y seis alrededor). Es un cactus curioso porque tanto se puede ramificar (llegando hasta los quince centímetros de altura) como hacer hijuelos.
En cuanto a las flores, yo he visto de dos colores, que son: amarillos o blancos con alguna tonalidad roja, a pesar de que lo más común es el blanco. No resiste muy bien las heladas, si lo tenéis en un lugar donde os aseguráis que en invierno la temperatura mínima no baja de los cinco grados positivos podéis incluso plantarla directamente al suelo en una zona de rocallas.
Finalmente, es importante que tenga un buen drenaje, ya que la acumulación de agua puede ser fatal para este cactus. A la hora de regar, los expertos recomiendan regar una vez por semana en verano, una vez cada quince días en primavera, una vez en otoño y dejar de regar en invierno, pero yo os diría que si vivís en una zona donde no podáis asegurar que en verano el sustrato estará completamente seco una vez haya pasado una semana, no os arriesguéis y regadlo una vez cada quince días (como en primavera) si no lo hacéis, corréis el peligro que la Mammillaria muera.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.