VARIDAD DE CACTUS

Cactus Parodia Magnifica

Son ideales para plantarse en macetas más anchos que altos.

Categoría:

Hoy os presento un cactus que me hace especial ilusión, pues con esta especie, es con la que todo empezó e inicié mi colección. No fue hasta unos años más tarde que la cosa fue más seriamente. Bien, se trata de la Parodia Magnifica, conocido con el nombre científico de Notocactus Magnificus o Eriocactus Magnifica y es procedente de Brasil. Tienen el cuerpo verde-azulado, de forma globular cuando es pequeño y cambia a cilíndrico con el tiempo. Puede llegar a crecer hasta el metro de altura y tiene tendencia a formar grandes colonias con una cantidad bastante considerable de ejemplares pequeños. Es uno de los géneros de cactus que tiene las costillas más marcadas, y de las que se ven más claramente las aréolas y las espinas que salen de cada una de ellas. Tienen una lanosidad que puede ser blanca o amarilla y un puñado de pinchos también amarillas o blancas de un centímetro aproximadamente.

La floración de esta Parodia es de las más bonitas que he visto hasta hoy: hace unas flores en la parte superior del cactus de color amarillo muy vivo (los pétalos son de un amarillo brillante, mientras que los pistilos son de un amarillo más oscuro) y son considerablemente grandes. Cuando están completamente abiertas, pueden medir cinco centímetros de diámetro. Puede florecer desde finales de primavera hasta mediados de verano si el tiempo acompaña. No le gusta mucho estar a pleno sol, prefiere un ambiente de semi sombra, como por ejemplo bajo unos árboles (que es donde lo tengo yo y hace doce años que está bajo unos perales) o si lo tenéis a la terraza, vale más que lo pongáis en una esquina donde solo le dé el sol a primera hora del día. En las horas centrales del día, si podéis, proporcionadle sombra a través de un parasol si se da el caso que lo tenéis en un lugar donde dé el sol todo el día. Tenéis que tener en cuenta esto, la radiación puede ocasionar quemaduras en el cuerpo del cactus.

Si son pequeños no tendrían que estar expuestos a temperaturas inferiores a los cinco grados positivos, pero una vez son grandes pueden aguantar heladas de hasta tres grados negativos siempre que no sean muy continuadas. Si esto pasa, vale más que le proporcionáis protección ya sea poniéndolo en el interior de casa (si es pequeño) o poniéndole una cubierta por encima (como un plástico de invernadero o una tela negro porque si le da el sol que retenga el calor).

En cuanto al riego, tiene que ser moderado en primavera y verano, una vez cada quince días está bien porque recordad que tiene que estar en semisombra. En otoño e invierno dejar de regar. En otoño como mucho se puede regar una vez al mes, pero no os lo recomiendo mucho. En invierno sí que el riego tiene que estar suspendido completamente hasta la siguiente primavera. Antes de regar, como siempre, nos aseguraremos que la tierra está completamente seca.

Finalmente, son bastante resistentes a las plagas y enfermedades, tened en cuenta los ataques de pulgones y la cochinilla (el algodoncillo aquel que una vez se mete al cactus es bastante difícil de sacar). Esto se da casi solo si lo tenéis en interior, y acostumbra a aparecer si el riego es excesivo y está en una zona muy mal ventilada además que también pueden salir hongos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cactus Parodia Magnifica”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *