La Euphorbia Fruticosa, es una planta suculenta nativa de Yemen. Se conoce con el sinónimo científico de Euphorbia cuneta o también con el nombre vulgar de larva de moscardón. Tiene un aspecto similar a un cactus a pesar de que es una planta suculenta. Crece en forma columnar, tiene un porte arbustivo y puede llegar a los setenta centímetros de altura por diez de diámetro. Se ramifica normalmente desde la base el cual le da un aspecto muy curioso.
El cuerpo de la planta puede ser tanto azul-verdoso como amarillo-verdoso. Tiene entre diez y trece costillas muy marcadas que tanto pueden ser rectas como estar ligeramente torcidas. Por el medio, cerca de los pinchos salen unas hojas pequeñas ovaladas que no duran mucho. Las espinas crecen aparejadas, son grises cuando son jóvenes, de entre quince y veinte milímetros y cuando crecen se van volviendo negras o marrones y en su base salen unas espinas mucho más pequeñas de como mucho tres milímetros de longitud.
Las flores de esta Euphorbia salen en la parte superior de las costillas, ofreciendo un contraste amarillo muy vistoso en comparación al verde de la planta. Florece desde febrero hasta abril. Después, tendremos unas semillas esféricas de entre dos y tres milímetros. La floración se dará si tiene luz solar directa y la temperatura mínima que puede estar expuesta no supera los dos grados negativos.
El riego tiene que ser muy abundante cuando sea época de crecimiento y cuando el sustrato esté seco al tacto de los dedos. Regar una vez cada quince días en la primavera, una vez a la semana en verano y en otoño regar solo una vez, porque en invierno tendremos que respetar el periodo de descanso invernal. Os podéis permitir de regarlo si estáis en una zona donde las temperaturas mínimas no bajan de los diez grados positivos.
Finalmente, tenéis que tener en cuenta las posibles pudriciones por exceso de agua y también tenéis que vigilar mucho con la cochinilla algodonosa.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.