El Gymnocalycium Saglinois es un cactus endémico de Argentina y se conoce con el nombre vulgar de Cactus Mentón Gigante. Tiene forma globular y con el tiempo se vuelve columnar. El cuerpo tiene entre quince y treinta costillas que tanto pueden ser rectas o en espiral y de estas, las aréolas salen de diez a quince espinas radiales y entre dos y cinco de centrales, todas de color amarillento o marronáceo, midiendo de dos a cuatro centímetros.
Cuando es un ejemplar adulto, tenéis que saber que consigue un tamaño considerable, porque puede hacer hasta treinta centímetros de altura por cuarenta de diámetro. Las flores salen en la parte superior y son tubulares y también relativamente grandes, de tres a cinco centímetros de diámetro, y con unos colores que pueden ser blanco o rosa pálido. Seguidamente, los frutos que dejan tienen forma esférica y pueden ser rojos o marrones. Hay que decir que en comparación a las flores también son bastante grandes, puesto que hacen entre dos y cinco centímetros de largo.
Es una especie que es importante que esté a pleno sol, tanto por su propio desarrollo como para crear flores cuando sea la temporada que en este caso es de principios de primavera hasta finales de verano. Eso sí, si lo tenéis dentro de casa y lo queréis poner en una maceta al exterior, tenéis que esperar que se acostumbre, porque si no esperáis lo único que conseguiréis es que se queme.
El riego tiene que ser bastante escaso durante toda la temporada, pues tiene una resistencia a la sequía muy elevada. Como siempre, si regáis os tenéis que asegurar que el sustrato está completamente seco, y la manera de aportar agua es un poco diferente (todo sea dicho, también lo podéis usar con alguno otro tipo de cactus si es que se da el caso que tenéis más): llenáis un recipiente y sumergís media maceta y lo dejáis el tiempo necesario, que son dos o tres horas porque la tierra se empape completamente, después será el momento de retirarlo y dejarlo secar hasta que lo creamos necesario.
Finalmente, es bastante resistente a las plagas, pero como no podía ser de otro modo la cochinilla lo puede afectar si es que no lo regáis cuando sea necesario. Es también resistente a las heladas, aguanta hasta dos grados negativos.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.