Mostrando 97–112 de 167 resultados
Forma densas agrupaciones creando numerosos hijuelos.
Gracias a su pequeño tamaño, lo hace un cactus excelente para tenerlo en jardineras.
Ponerla a pleno solo una vez se haya acostumbrado a su entorno para favorecer su crecimiento.
Su hábitat natural son los desiertos áridos.
Se trata de un cactus muy interesante para aquellos que empiecen una colección o también para aquellos quien deseen ampliarla.
Honra al naturalista y coleccionista de plantas bávaro barón Friedrich Wilhelm de Karwinski.
Su hábitat natural son los desiertos más áridos.
Son cactus de crecimiento muy lento.
A su hábitat natural podemos encontrarla en vertientes, escarpas y mesetas a una altura de 1000 a 2500 metros.
A pesar de que al principio no emite hijuelos, a medida que envejece se empieza a ramificar desde la base
Se ha extendido por todo el mundo como una planta ornamental.
Su popularidad se remonta a más de treinta años atrás.
En regiones libres de heladas en invierno, se puede usar en rocallas y jardines.
Es una de las especies más comunes que podemos encontrar a cualquier lugar.
El nombre Rubrispina hace referencia al color rojo de las espinas.
Es una de las especies más buscadas por los coleccionistas que existe.