Mostrando 113–128 de 167 resultados
Se utilizan para decorar balcones, ventanas y terrazas.
Prefiere una exposición de semisombra o de pleno solo si el verano no es muy caluroso.
Se considera un ejemplar extraño, puesto que prácticamente no hay información en ninguna parte de este ejemplar.
Crece muy fácilmente entre los mil y los dos mil metros sobre el nivel del mar.
Al tener una medida muy pequeña, se puede utilizar como planta de terraza, balcón o ventana y también como planta de interior.
Está gravemente en peligro de extinción en su hábitat nativo.
Es uno de los cactus más peligrosos que existe y se debe a sus espinas que están extremadamente afiladas.
Hay una variedad crestada extremadamente rara.
Este cactus extraño es una buena planta de interior, intrigante y sorprendente.
Hay muchas variedades de Opuntia Microdasys y todas se distinguen únicamente por el color de las suyas pinchos.
Es una de las especies más fáciles de reproducir a través de las mismas hojas.
Fue introducido en Europa como planta ornamental y para la cría de la Dactylopius coccus, insecto utilizado en la industria textil para teñir de rojo la seda y la lana.
Pueden usarse para formar grupos y barreras en zonas secas del jardín, como ejemplar aislado, en rocallas y macetas.
Actualmente, es una de las Opuntia con mayor distribución en América del Sur, especialmente en Ecuador, Argentina y Bolivia.
Las flores son brillantes y pequeñas de color rosa púrpura y aparecen cerca de las puntas de los brotes. Miden entre siete y nueve centímetros de largo y tienen un diámetro de hasta tres centímetros.
Cuando llegan a su madurez es complicado tenerlo en maceta puesto que ocupa mucho espacio.