VARIDAD DE CACTUS

Cactus Rebutia Muscula

Se puede utilizar tanto en formaciones rocosas como en macetas o jardineras.

Categoría:

En el día de hoy os presento la Rebutia Muscula, conocida también con el sinónimo científico de Aylostera muscula. La podemos encontrar en el sur de América, más concretamente en la zona de Bolivia. Es un cactus de forma globular de medida pequeña. Durante su juventud tienden a alargarse hasta conseguir una altura no superior a los seis centímetros. No os dejéis enredar por su aspecto suave y esponjoso, ya que bajo esta vellosidad blanca esconde unas pequeñas espinas, normalmente en grupos de cincuenta y con un tamaño de dos centímetros y medio que si lo tocáis sin querer (o queriendo porque pensáis que no os hará nada) estaréis días y días sacando pinchos prácticamente invisibles de la zona donde sea que habéis tenido la mala suerte que os toque la Rebutia. Para sacar estas espinas, tenéis dos opciones: Os llenáis de paciencia y las vayáis sacando una por una y rezando porque no quede ninguna que no la hayáis visto y se os clave todavía más o podéis coger un poco de aceite y pasar por la zona donde tengáis el problema. Con este segundo método, os tiene que funcionar y no tenéis habéis de tener muchos problemas. Ahora diréis, ¡pero Anna, podemos usar guantes y esto ya no pasará! No amigos míos, creedme cuando os digo que a pesar de que llevéis unos guantes completamente acorazados, las espinas siempre encuentran el lugar para atravesar el guante y llegar a la piel. Es igual si son espinas pequeñas o grandes, prácticamente siempre atraviesan.

La mejor manera de trabajar con cactus (ahora hablo en general, sin especificar ninguna clase ni género) es desde el respeto. Si la planta nota que no le queréis hacer daño, ella no te hará daño. En cambio, si vais con malas intenciones, ella lo sabrá. Está claro que esto no todo el mundo lo cree, y es totalmente respetable, pero es mi punto de vista y estoy segura que lo comparto con muchas de las personas que están leyendo este artículo.

Después de este pequeño inciso, continúo explicando aspectos de la Aylostera. Y continuaré por la floración. Florecen durante los meses de primavera, con unas flores pequeñas y unos pétalos alargados, bastante numerosas, muy llamativas y de un color naranja brillante. Es recomendable tenerlo a un lugar con semi sombra, a pesar de que la luz directa tampoco le desagrada. Conviene que en invierno la temperatura mínima no baje de los cuatro grados positivos. Si esto pasa, podríamos poner el cactus en peligro de muerte. Son resistentes a las plagas, pero su punto sensible es el exceso de agua.

Y por último y no menos importante, el tema del riego: una vez por semana en verano, una vez cada quince días en la primavera y retirar completamente de aportación de agua durante el invierno. Todo esto hay que hacerlo esperando que la tierra esté completamente seca entre riego y riego. El único momento que se tiene que regar en invierno, es si lo tenemos dentro de casa o en un invernadero, en este caso se puede dar agua cada cuarenta días aproximadamente.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cactus Rebutia Muscula”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *