El Pleiospilos Nelii, originario de África del Sur, yo siempre lo he conocido como cactus pata de elefante. Existe una variedad exactamente igual que este, lo único que cambia es el color del cuerpo. Este ejemplar lo tiene de color verde con unos puntitos negros por toda la superficie, y la otra variedad llamada Pleiospilos Nelii cv. Royal Flush, en lugar de ser verde, es de un color morado oscuro también con puntitos negros.
Las hojas son carnosas, de cómo mucho ocho centímetros de altura y, de igual manera que el Royal Flush y también hacen los Lithops, a través de la rendija que tiene en medio salen dos hojas nuevas, mientras que las dos que están más hacia el exterior se van secando y son las encargadas de suministrar las necesidades que requiera la planta. Hacen tres o cuatro mudas para decirlo de alguna manera y después sale la flor en medio.
Florece en la primavera, incluso, si se da que el invierno ha sido algo más cálido de lo normal, también pueden hacerlo a finales de invierno. Nos ofrece unas flores bastante grandes de entre cinco y siete centímetros de anchura, y el color acostumbra a ser una mezcla entre naranja en las puntas y amarillo blanquecino del medio hacia el centro. Necesita sol directo a ser posible todo el día para poder crecer y tener un buen desarrollo.
El riego tiene que ser más bien escaso, solo aportaremos agua cuando el sustrato esté completamente seco. En invierno, os aconsejo que reguéis cada mes y medio, cuando no haga mucho frío y, sobre todo, protegedlo de las temperaturas bajas y de las heladas. A pesar de que hay quién dice que puede aguantar hasta dos grados negativos sin sufrir males mayores, yo os recomiendo de todo corazón que no lo expongáis a estas temperaturas, a la que veáis que el termómetro baja de los cinco grados positivos, proporcionadle protección, como por ejemplo llevarlo al interior de casa y ubicarlo junto a una ventana muy bien iluminada y a ser posible que tenga al menos cuatro o cinco horas de sol.
Finalmente, es bastante resistente en cuanto a plagas y enfermedades, solo tenéis que vigilar con el exceso de humedad, pues esto puede producir hongos y pudriciones.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.