Mostrando 81–96 de 167 resultados
Es muy popular entre el comercio europeo porque se utiliza mucho como planta ornamental.
Se cultiva como planta de maceta por la peculiaridad del aspecto de su follaje más que por sus pequeñas flores.
Si el tiempo es el adecuado, puede formar grupos de varios ejemplares.
Crecen dispersos en pequeñas colonias en zonas desiertas de piedra ferrosa, con gres, sílex y cuarcita.
Fue una de las primeras especies de este género al ser descubierta y la primera en encontrarse en las colecciones europeas.
Son plantas fáciles de cultivar que se suelen utilizar en macetas puesto que tienen una medida bastante reducida.
Vive sin problemas entre los 1.600 y los 2.300 metros sobre el nivel del mar.
Se utilizan en macetas para patios, terrazas, balcones, ventana y en interiores muy ventilados.
Su hábitat se establece entre una altitud de 850 a 1.900 metros.
Es capaz de sobrevivir en las peores condiciones.
Suelen utilizarse para su cultivo en macetas y jardineras.
Pueden ser interesantes en rocallas si el clima lo permite.
Se encuentra en el bosque tropical seco caducifolio y en el bosque de Quercus-Pinus.
Su hábitat natural son los desiertos más áridos.
Es una mutación rara del cactus Mammillaria Elongata.
Lo más habitual es plantarlas en macetas y jardineras gracias a su pequeño tamaño.